Cómo convertirse en ciclista profesional: guía de entrenamiento, material y disciplina

Oliver Romero
Oliver Romero

Ser ciclista profesional requiere de mucha disciplina, dedicación y un enfoque estratégico para lograr sobresalir en este deporte. ¿Sabías que la mayoría de los ciclistas profesionales son capaces de trabajar entre 200 y 300 vatios de potencia durante una etapa de cuatro horas de duración? Si lo comparas con los datos de un ciclista aficionado, en cuyo caso lo normal es mantener una potencia de 100 a 200 vatios durante 45 minutos, podrás hacerte una idea de lo que implica convertirse en un ciclista profesional. Es por este motivo por el cual resulta tan importante contar con una adecuada planificación y, por supuesto, con material deportivo de máxima calidad que te permita aprovechar al completo cada entrenamiento. A continuación, te damos algunas claves que te resultarán de gran utilidad en tu objetivo.

El entrenamiento constante y planificado

Para dar el salto de amateur a profesional lo mejor de todo es diseñar un plan de entrenamiento estructurado que incluya tanto sesiones de resistencia, como de velocidad, de fuerza y de recuperación. Lo primero de todo será comenzar cronometrando el tiempo y entrenando más fuerte para superar las propias marcas. En esta etapa, además, comenzarás a adquirir técnica, mejorando en aspectos como la pedalada. En algunos casos se aconseja aumentar los entrenamientos a unas 4-6 horas diarias y combinarlas con otras actividades como el levantamiento de pesas (para fortalecer los músculos de las piernas y el tronco). Este último debe tener una duración de al menos una hora y un par de veces por semana. También puedes incorporar ejercicios del tipo cuclillas, zancadas o flexión de piernas para un entrenamiento más completo. En cualquier caso, lo más aconsejable siempre es que consultes a un entrenador personal para que pueda planificar tus rutinas de forma personalizada según tus objetivos y capacidades.

Utiliza material deportivo de calidad para entrenar y ganar resistencia

El entrenamiento constante y la disciplina es fundamental para superar tus marcas y elevar tu nivel en el ciclismo profesional, ahora bien, no es lo único. Es muy importante que el entrenamiento sea efectivo, y esto significa que puedas aprovechar al máximo el tiempo, pero también dar lo mejor de ti en toda la sesión, algo que puedes lograr fácilmente con un entrenamiento de ciclismo indoor. Ahora bien, para ello es fundamental equiparse con un rodillo o una bicicleta de ciclismo indoor profesional, ¡no todo vale! Hay muchos modelos diferentes y algunos solamente están pensados para usuarios amateurs.

Una de las marcas más recomendadas por los ciclistas profesionales es la de ZYCLE. Actualmente este fabricante de origen español cuenta con dos modelos de bicicleta diferentes: la ZBike FREE y la ZBike 2.0. Ambos ofrecen la misma calidad y prestaciones, aunque varían en el funcionamiento ya que una utiliza un sistema de piñón libre (ZBike FREE), que permite al usuario dejar de pedalear mientras gira la rueda de inercia (igual que en las bicicletas de exterior); y la otra cuenta con un sistema de piñón fijo tradicional. Puedes revisar las características completas de los diferentes modelos aquí: https://zycle.eu/it/biciclette-da-interno-intelligenti/.

La dieta del ciclista profesional

La alimentación es clave a la hora de comenzar con una rutina de entrenamiento, sea del tipo que sea, y esto es algo que también se extrapola al deporte del ciclismo. En este caso en concreto, lo más aconsejable es optar por una dieta rica en carbohidratos, así como también en proteínas y grasas saludables (estas dos últimas en menores cantidades). Esto te ayudará a mantener la energía en tus sesiones, así como a promover la recuperación efectiva. Además, debes tener en cuenta que la alimentación, así como los suplementos alimenticios, juega un papel muy importante antes de entrenar y después, pero también durante los entrenamientos —al igual que la hidratación—. Te recomendamos, en cualquier caso, hablar con un nutricionista deportivo para que pueda crearte un plan de alimentación personalizado.

La importancia del descanso para una correcta recuperación

Muchas veces tendemos a pensar que el descanso no es tan importante y no le prestamos la atención que debería, sin embargo, se trata de un grave error. El descanso es fundamental para una correcta recuperación, sobre todo si quieres convertirte en un ciclista profesional, y por ello no debes descuidarlo. En este mismo sentido, lo más aconsejable es que duermas entre 7 y 9 horas diarias, para permitir a tu cuerpo que se recupere de todo el esfuerzo físico realizado a lo largo del día. Además, en tu entrenamiento debes incluir sesiones de recuperación activa, así como masajes y estiramientos para prevenir lesiones.

La importancia de la disciplina y la constancia

Y, por último, pero no menos importante, entra en juego la importancia de la disciplina y de la constancia, de la cual ya hemos hablado a lo largo de este artículo. Dedicamos este apartado, de todas formas, para recalcar que todo esfuerzo trae su recompensa y que el proceso debe ser lo más lineal posible, para evitar pérdidas en tu progreso. Los descansos cortos de 1 a 3 días son beneficiosos, claro está, pero los descansos moderados de 1 a 2 semanas pueden suponer una ligera pérdida de los avances y si optas por descansos prolongados (de más de 2 semanas), entonces experimentarás una pérdida gradual, tanto a nivel cardio como de fuerza. Es preferible optar por entrenamientos más ligeros con el fin de mantener la constancia y evitar que esto suceda. La alimentación, en cualquier caso, te ayudará a tener la energía que necesitas y mantenerte o superarte cada día. ¡Tú puedes hacerlo!