Títulos oficiales de inglés: requisitos, niveles y cómo obtenerlos

El dominio del inglés se ha convertido en un requisito indispensable en el ámbito académico y profesional. Obtener un título oficial de inglés no solo certifica tu nivel en el idioma, sino que también abre puertas a oportunidades laborales, académicas y migratorias en diferentes países. Existen diversas certificaciones reconocidas a nivel mundial, cada una con sus propias características, niveles y requisitos.
En esta guía detallada que hemos preparado con la ayuda de la academia de clases particulares online de inglés Aulaingles.es, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los principales títulos oficiales de inglés, cómo obtenerlos y las ventajas que ofrecen.
Elegir el certificado de inglés adecuado depende de tus objetivos académicos, profesionales y migratorios. Si buscas ingresar a una universidad en Estados Unidos, el TOEFL o el IELTS Academic son las mejores opciones. Para fines laborales, el TOEIC o Cambridge B2 First o superior pueden ser ideales. Pero veámoslo todo con más detalle.
Cambridge English Qualifications

Cambridge Assessment English ofrece certificaciones reconocidas internacionalmente que evalúan las habilidades en inglés desde un nivel básico hasta la fluidez casi nativa. Estos exámenes están alineados con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), nos aclaran desde la academia de clases particulares online de inglés Aulaingles.es.
Los niveles disponibles son:
- A2 Key (KET): Evalúa habilidades básicas para la comunicación diaria.
- B1 Preliminary (PET): Certifica un nivel intermedio.
- B2 First (FCE): Prueba de nivel intermedio-alto, comúnmente exigida en universidades y empleos.
- C1 Advanced (CAE): Para un dominio avanzado del idioma.
- C2 Proficiency (CPE): Certifica un nivel casi nativo.
Estos exámenes evalúan expresión escrita, comprensión lectora, comprensión auditiva y expresión oral. Se realizan en centros autorizados y la validez del certificado es permanente. Obtener un título de Cambridge facilita el acceso a universidades y trabajos en el extranjero.
IELTS (International English Language Testing System)
El IELTS es una de las certificaciones más aceptadas a nivel mundial, especialmente en Reino Unido, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Se divide en dos versiones:
- IELTS Academic: Para estudios universitarios.
- IELTS General Training: Para fines laborales o migratorios.
El examen se califica en una escala de 0 a 9, siendo 9 el nivel más alto. Evalúa comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión oral y escrita. El certificado tiene una validez de dos años y se realiza en centros examinadores oficiales.
TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
El TOEFL es ampliamente reconocido en Estados Unidos y Canadá, especialmente para el ingreso a universidades. Se presenta en formato TOEFL iBT (Internet-Based Test) o TOEFL PBT (Paper-Based Test). Su puntuación va de 0 a 120 y evalúa cuatro habilidades: reading, listening, speaking y writing.
Se realiza en centros examinadores y su validez es de dos años. Este certificado es ideal para quienes buscan estudiar en universidades de habla inglesa o postularse a becas internacionales.
TOEIC (Test of English for International Communication)
El TOEIC está diseñado para evaluar el inglés en entornos laborales y es ampliamente utilizado por empresas de todo el mundo. Se divide en:
- Listening & Reading (puntuación de 10 a 990).
- Speaking & Writing (puntuación de 0 a 200).
Las empresas utilizan este examen para evaluar a sus empleados o candidatos. Su validez es de dos años.
Trinity College London
Los exámenes de Trinity son conocidos por su enfoque comunicativo y se dividen en:
- ISE (Integrated Skills in English): Evalúa habilidades en contextos reales.
- GESE (Graded Examinations in Spoken English): Se centra en la expresión oral y tiene 12 niveles.
Estos certificados son reconocidos en universidades y organismos oficiales y su validez es permanente.
Aptis
El examen Aptis, desarrollado por el British Council, es una opción flexible para evaluar el inglés de manera rápida y efectiva. Se adapta a diferentes contextos y mide las cuatro habilidades lingüísticas.
Es utilizado en empresas y administraciones públicas y su validez depende de la entidad que lo solicite.