Cómo ganar dinero siendo estudiante: ¡Solo las mejores ideas!

La vida del estudiante es la mejor, sin obligaciones ni cargas, más allá de acudir a clases y rendir en los exámenes, ¡que no es poco! Es una etapa diferente y única con miles de experiencias por vivir, aunque con limitaciones importantes, como la falta de solvencia económica, en la mayoría de los casos. Por eso en este artículo te queremos proponer una serie de ideas que pueden ayudarte a ganar algo de dinero sin descuidar los estudios. ¡Sigue leyendo este artículo para saber cómo hacerlo!
Compagina tus estudios con un trabajo de media jornada
Si el curso u horario de tu carrera universitaria lo permite, una de las mejores opciones para ganar dinero siendo estudiante es comenzando en un trabajo de media jornada, que te permita compaginar los estudios con la jornada laboral. Por supuesto, esto implica un gran esfuerzo, pero no es imposible; además, aparte de generar ingresos, desarrollarás habilidades que te acompañarán toda la vida.
Haz prácticas en la universidad o en una empresa adherida
Aunque la retribución de las prácticas no se equipara a la de un trabajo profesional, cuenta con la gran ventaja de ajustarse perfectamente a los horarios del estudiante. Además, muchas universidades ofrecen esta posibilidad en sus formaciones, sobre todo en los másteres; si no es el caso, puedes preguntar en tu facultad o administración de la universidad por empresas adheridas con las cuales comenzar a realizar las prácticas. Así mismo, aparte de ahorrar, podrás desarrollar un trabajo relacionado con tus estudios, preparándote para el futuro laboral.
Ofrece clases particulares o tutorías

Si tienes facilidad con alguna asignatura o materia (matemáticas, idiomas, física, historia….), ofrecer clases particulares es una forma rápida y efectiva de ganar dinero. Puedes trabajar con estudiantes de primaria, secundaria o incluso con compañeros de universidad que necesiten apoyo. Las clases pueden ser presenciales o en línea, lo que te permite ahorrar tiempo y organizarte mejor.
Empeñar joyas para un crédito rápido y fácil
Ahora bien, si lo que buscas es una solución rápida y sencilla que te permita afrontar un gasto puntual o llevar a cabo una inversión concreta, y además que no resulte necesario demostrar solvencia económica, así como tampoco presentar nóminas para poder obtener financiación, el empeño de joyas puede resultarte de gran ayuda. Existen varias entidades que se encargan de ello, pero no todas ofrecen las mismas prestaciones. Nuestra recomendación son los montes de piedad, por su carácter sin ánimo de lucro, y concretamente el monte de piedad de Fundación Bancaja: CrediMonte.es. Este ofrece préstamos con intereses competitivos y condiciones muy flexibles, además cuenta con una estructura perfectamente organizada y fiable. Los clientes tienen la posibilidad de recuperar sus joyas en cualquier momento sin penalización (lo único que hay que hacer es abonar el importe prestado junto a los intereses y los gastos de la operación fijos). Además, pueden renovar la operación tantas veces como lo deseen, abonando previamente los intereses y los gastos de la operación anterior, e incluso podrán recibir una cantidad adicional (la diferencia entre la primera tasación y la nueva tasación) si el valor de la joya ha subido en el mercado.
Por otro lado, en CrediMonte permiten aportar todo tipo de joyas de oro, como los anillos, pulseras, esclavas, colgantes, medallas e, incluso, monedas de oro —si fuera el caso—. Estas son tasadas frente al cliente por parte de un gemólogo profesional y con material homologado para, a continuación, ofrecer el crédito de manera inmediata o en cheque (si supera o iguala la cantidad de mil euros).
Redacción y corrección de textos
Si se te da bien escribir o tienes buena ortografía y gramática puedes ofrecer servicios de redacción de contenidos, corrección de trabajos académicos o elaboración de resúmenes. Hay varias plataformas freelance que te conectan con clientes, o también puedes promocionarte entre estudiantes que necesiten ayuda con sus documentos.
Trabajos de fin de semana o a medio tiempo
Los trabajos clásicos siguen funcionando. Camarero, dependiente de tienda, repartidor, personal de eventos o niñera son empleos que suelen adaptarse a horarios fuera del horario lectivo. Son ideales si buscas ingresos constantes y no te importa trabajar unas horas durante los fines de semana.
Encuestas remuneradas y microtareas online
Aunque no son la opción más rentable, realizar encuestas o tareas pequeñas (como testear apps, ver anuncios o escribir reseñas) puede ser útil para generar ingresos extra. En la web puedes encontrar varios sitios donde pagan por actividades sencillas que puedes hacer desde el móvil en tu tiempo libre.
Cuidado de mascotas o paseos de perros
Muchas personas buscan cuidadores responsables para sus mascotas durante el día o los fines de semana. Si te gustan los animales, puedes ofrecer este servicio en tu barrio o a través de plataformas específicas. Es una actividad flexible, bien remunerada y emocionalmente gratificante.